¿Qué es la DCM?
Terapia de la Articulación Temporomandibular
Una disfunción craneomandibular (DCM) se define como una posición alterada entre el cráneo y la mandíbula, lo que a menudo afecta a la estática completa desde la columna cervical hasta los pies. Si la mordida no es correcta pueden aparecer síntomas como crujidos de la articulación temporomandibular, dolores de cabeza, migraña, tinnitus y tensiones musculares en el ámbito de la columna vertebral y en todo el resto del aparato locomotor.
Los músculos masticadores están estrechamente vinculados con la musculatura de toda la columna vertebral. Esta vinculación hace que las alteraciones de la articulación temporomandibular provoquen síntomas más allá del cuello y de la cabeza en todo el cuerpo. También los trastornos respiratorios leves durante el sueño como los ronquidos y las apneas pueden tratarse con férulas confeccionadas individualmente como alternativa a las máscaras de respiración convencionales.

(Fuente: MSc.Drs.C.Kannengießer,W.Gerz, editorial AKSE)
En nuestro consultorio colaboramos estrechamente con fisioterapeutas formados especialmente para este fin.